PRÁCTICA 9: IBUPROFENO
Ibuprofeno: Dosis, efectos secundarios y otros datos
El ibuprofeno es un fármaco antiinflamatorio no esteroide
(AINE) para el alivio del dolor. Es un medicamento de venta libre disponible en
cualquier farmacia.
El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio no
esteroide (AINE) disponible tanto de venta libre como con receta médica si es
de mayor concentración. Está indicado para el tratamiento de la fiebre, dolor
de cabeza, dolor de muelas, dolores menstruales, dolores articulares y de
espalda. Algunas veces se prescribe para aliviar los síntomas de la
osteoartritis o la artritis reumatoide, como rigidez, sensibilidad e hinchazón,
aunque no puede curar la artritis. El ibuprofeno funciona bloqueando las
enzimas del cuerpo que producen químicos que provocan el dolor.
Dosis
El ibuprofeno de venta libre está disponible en las
siguientes formas: tableta, tableta de comprimidos masticables, líquido y gotas
de líquido concentrado. Los adultos y los niños mayores de 12 años pueden tomar
ibuprofeno cada cuatro a seis horas según sea necesario, aunque no deben tomar
más de seis pastillas en un día a menos que se lo indique un médico.
Por lo general, los niños y los bebés pueden tomar
ibuprofeno cada ocho horas, pero no deben tomar más de cuatro dosis en 24 horas
a menos que sea recetado por un médico. Si no está seguro de qué cantidad de
ibuprofeno darle a un niño, consulte con el médico, que determinará la dosis
basada en el peso del niño.
La receta de ibuprofeno debe venir acompañada de las
instrucciones de un médico. Por lo general, para los síntomas de artritis se
toma tres o cuatro veces al día o de cuatro a seis horas, según sea necesario,
cuando se receta para el dolor.
Es preferible tomar ibuprofeno con las comidas o con leche
para prevenir molestias estomacales. Si
olvida tomar una dosis, debe tomarla tan pronto como lo recuerde, a menos que
sea la hora de tomar la siguiente dosis. En este caso, no duplique la dosis,
simplemente omita la dosis olvidada.
Cuando tome múltiples medicamentos con ibuprofeno, tenga
cuidado de que los otros medicamentos no contengan ibuprofeno u otros NSAID. El
ibuprofeno puede estar presente en otros medicamentos, incluidos los que se
usan para dormir durante la noche, los que se venden sin receta para la tos y
el resfriado, y su combinación puede hacer que los pacientes excedan la dosis
recomendada. Los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. (NIH) señalan que esto es especialmente peligroso
para los niños.
Informe a su médico si, además de ibuprofeno, está tomando
aspirina, litio, diuréticos, esteroides, anticoagulantes o medicamentos para la
presión arterial.
No deben tomar ibuprofeno:
Las mujeres que estén en las últimas semanas de embarazo .
Los pacientes con alteraciones hemorrágicas, úlceras estomacales, enfermedad
hepática, enfermedad renal avanzada o que están a punto de someterse o acaban
de someterse a una cirugía de injerto de baipás de la arteria coronaria.
En 2015, la Food and Drug Administration (FDA; en español,
Administración de Drogas y Alimentos) de los Estados Unidos actualizó las
etiquetas de los medicamentos de los AINE, incluido el ibuprofeno, para
remarcar la advertencia de que estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de
ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. Dicho riesgo podría ser mayor para
las personas que toman estos medicamentos durante un tiempo prolongado o en
dosis más altas.
Según la FDA, las personas que están pensando en tomar
ibuprofeno también deben informar a su médico si ellos o alguien de su familia
han tenido alguna vez una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco o un
accidente cerebrovascular, al igual que si fuman o han tenido colesterol alto,
presión arterial alta o diabetes.
Efectos secundarios y riesgos
Algunas personas pueden sufrir reacciones alérgicas o asma
después de tomar ibuprofeno, aspirina u otros AINE. Se han observado algunos de
los siguientes efectos secundarios:
- Picazón
- Urticaria
- Hinchazón de la cara o de las manos
- Inflamación o cosquilleo en la boca o en la garganta
- Opresión en el pecho
- Problemas respiratorios
PRÁCTICA 10
Motores industriales NEMA de CA de tamaño 140 hasta 500 en horizontal
Manual de Instrucciones
A. General
Si el motor se desmonta durante el mantenimiento, los compuestos de sellado (si los hubiera) se retirarán de las ranuras mecanizadas (espigas). Al volver a montar el motor, todas las superficies mecanizadas que forman juntas metal-metal deben sellarse con un compuesto de sellado hermético (Tite-Seal, GE Spec. A50CD427A o equivalente).
Inspeccione el motor a intervalos regulares, dependiendo del servicio. Mantenga el motor limpio y las aberturas de ventilación despejadas.
Además de la observación diaria del estado general, se recomienda que se establezca una rutina de inspección general para comprobar periódicamente los siguientes puntos:
- Limpieza general
- Aislamiento y bobinados
- Lubricación y cojinetes
B. Limpieza general
El interior y el exterior del motor deben mantenerse libres de suciedad, aceite, grasa y polvo conductor. El papel, los textiles o el polvo pueden acumularse y bloquear la ventilación. Cualquiera de estos contaminantes puede producir rápidamente un fallo del motor.
C. Motores a prueba de Explosión de División 1
Los motores a prueba de explosión de División 1 tienen características especiales y se fabrican conforme a UL y llevan su etiqueta. Por lo tanto, las reparaciones necesitan hacerse en el taller de servicio de GE, que ha sido autorizado para hacer estas reparaciones.
D. Aislamiento y bobinados
Para obtener una larga vida y funcionamiento satisfactorio de los bobinados aislados, estos deben mantenerse limpios de suciedad, aceite, partículas de metal y otros contaminantes. Una variedad de métodos satisfactorios y adecuados está disponible para mantener la limpieza de los bobinados.
La elección de un método dependerá en gran medida del tiempo, disponibilidad de los equipos en el sistema de aislamiento. La limpieza con aspiradora y aire comprimido con puntas de manguera no metálicas debe preceder a la limpieza con agua y detergente o con disolventes. La suciedad que se adhiere firmemente requerirá su eliminación con cuidado con un cepillado o una limpieza.
E. Limpieza con aspiradora y aire comprimido
Se debe usar el aire comprimido para eliminar la suciedad y el polvo sueltos de los canales de aire, como los conductos de aire. Se debe usar la succión para eliminar la suciedad de los devanados y para evitar dañar los serpentines.
F. Limpieza con agua y detergente
Este método es muy efectivo para limpiar los devanados cuando se han usado con una vaporera de vapor de baja presión con un flujo máximo de vapor de 2,1 bares y 90º C.
Si no se dispone de una máquina de vapor, la mezcla se puede aplicar con agua tibia mediante un pulverizador.
Después de limpiar los devanados, deben enjuagarse con agua o vapor a baja presión.
Secar los devanados.
Para más información sobre cómo debe realizarse, consulte el apartado anterior Resistencia de aislamiento en la sección IV A.
G. Rodamientos antifricción y lubricación
La grasa utilizada como lubricante en los cojinetes antifricción lubricados con grasa no pierde su capacidad lubricante repentinamente, sino con el paso del tiempo.
Para una determinada construcción y montaje de rodamientos, la capacidad de lubricación de una grasa a lo largo del tiempo depende principalmente del tipo de grasa, el tamaño del rodamiento, la velocidad de rotación del rodamiento y la severidad de las condiciones de funcionamiento. Por tanto, no es posible determinar precisamente de antemano cuándo se debe añadir más grasa. Sin embargo, se pueden obtener buenos resultados si se siguen las recomendaciones generales establecidas en este manual.
La función principal de la grasa es suministrar el aceite lubricante fundamental desde el depósito esponjoso de su estructura jabonosa. Los rodamientos antifricción lubricados con grasa solo consumen una pequeña cantidad de lubricante. Este lubricante siempre debe estar presente para evitar que se desgaste rápido y que el rodamiento falle. Sin embargo, la lubricación excesiva o demasiado frecuente también puede dañar el motor.
Los motores con rodamientos de bolas están lubricados adecuadamente en la fábrica. Los motores con engrasadores tienen que lubricarse siguiendo estas instrucciones para proporcionar la máxima vida útil del rodamiento.
Para óptimos resultados, la grasa de poliurea Exxon Mobil Polyrex EM (especificación de General Electric D6A2C23) debe usarse para lubricar, a menos que se especifique alguna grasa especial en la placa identificativa del motor.
Consulte la Sección XI de la Guía de lubricación para conocer la frecuencia de engrase y la cantidad recomendada de grasa. En caso de dudas, consulte con GE Energy.
PRÁCTICA 11.
La medición de la temperatura y de la presión de un gas ideal
Qué calentar en un recipiente cerrado
Introducción
Este informe aborda un experimento para estudiar la relación entre la temperatura y la
presión de un gas ideal (aire) que fue calentado en un recipiente cerrado. Debido a que
el gas ideal estaba en un recipiente cerrado, su volumen permaneció constante. El objetivo
del experimento es probar si la ecuación ideal de estado es válida. En la ecuación, pV = mRT,
donde p es la presión del gas, V es el volumen, m es la masa, R es una constante y T es
la temperatura. Este informe presenta la metodología seguida para realizar el experimento,
los resultados del experimento y un análisis de esos resultados.
Metodología
En este experimento, el aire (un gas ideal) se calentó en un recipiente a presión con un
volumen de 1 litro. Conectado a este recipiente de presión había un transductor de presión
y un termopar para medir la presión y la temperatura del aire dentro del recipiente,
respectivamente. Ambos transductores produjeron señales de voltaje (en Voltios) que fueron
calibradas a la presión (kPa) y temperatura (K) del aire (se asume que la presión atmosférica
para el lugar donde ocurrió el experimento es de 13.6 psia). Además, la temperatura teórica
(K) del aire se calculó en función de los valores de presión medidos (kPa).
Resultados y Discusión
En esta sección se analizan los resultados del experimento. El experimento fue como se
esperaba, sin eventos inusuales que hubieran introducido un error. Los voltajes medidos
para los transductores de presión y temperatura aparecen en la Tabla A-1 del Apéndice.
También se incluyen en el Apéndice las ecuaciones utilizadas para calibrar esos voltajes
con las presiones y temperaturas reales. Estas ecuaciones condujeron a los valores de
presión y temperatura que se muestran en la tercera y cuarta columnas de la Tabla A-1.
A partir de estos valores, se creó un gráfico entre temperatura (K) y presión (kPa)
(Figura A-1). Como puede verse en el gráfico, la relación entre temperatura y presión es
aproximadamente lineal.
Como parte de este experimento, se calcularon los valores teóricos de temperatura para
cada valor de presión medido. En este cálculo, que utilizó la ecuación de gas ideal, se
supuso que el volumen y la masa eran constantes. Estos valores teóricos de temperatura
se muestran en la última columna de la Tabla A-1. De esta última columna ha surgido la
Figura A-2, un gráfico de la temperatura ideal (K) en comparación con la presión (kPa).
Como se muestra en este gráfico, la relación entre temperatura y presión es exactamente
lineal.
La comparación entre el gráfico que muestra los datos medidos (Figura A-1) y el que
muestra los datos teóricos (Figura A-2) muestra diferencias. En general, los valores medidos
de temperatura son más bajos que los valores ideales, y los valores medidos no son
exactamente lineales. Las diferencias podrían explicarse por varios errores: de precisión
en el transductor de presión y el termopar; errores de polarización en la curva de calibración
para el transductor de presión y el termopar, e imprecisión en la presión atmosférica supuesta para la localización.
Los errores de sesgo pueden deberse al amplio rango de temperatura considerado.
Dado que los rangos de temperatura y presión son grandes, las ecuaciones de calibración entre las
señales de voltaje y las temperaturas y presiones reales podrían no ser precisas para todo ese
rango. El último tipo de error mencionado, el error en el error atmosférico para la localidad donde
ocurrió el experimento, es un error de sesgo que podría ser bastante significativo, dependiendo de
la diferencia de condiciones entre el momento del experimento y el momento en que se realizó la
medición de referencia.
señales de voltaje y las temperaturas y presiones reales podrían no ser precisas para todo ese
rango. El último tipo de error mencionado, el error en el error atmosférico para la localidad donde
ocurrió el experimento, es un error de sesgo que podría ser bastante significativo, dependiendo de
la diferencia de condiciones entre el momento del experimento y el momento en que se realizó la
medición de referencia.
Conclusión
En general, el experimento logró demostrar que la temperatura y la presión de un gas ideal a un
volumen y una masa constantes siguen la relación de la ecuación del gas ideal. Existían diferencias
en el gráfico experimental de temperatura versus y presión y en la curva teórica de temperatura
versus presión. Estas diferencias, sin embargo, pueden explicarse por un error experimental.
PRODUCCIÓN EN INGLÉS
Sibilla diario 2 mg / 0.03 film-coated tablets A. What Sibilla is and what it is used for Sibilla is a medicine •for pregnancy prevention (contraception pills), •for treatment on women with moderate acne who are able to take a contraceptive pill after failure of suitable local treatments or oral antibiotics.
Sibilla diario is an oral combined contraceptive pill which belongs to the group of drugs typically known as “pill”. Each one of the 21 white pills contains two types of hormones: one estrogen and one progestogen. These hormones:
B. How to take Sibilla diario Tablets should be taken at approximately the same time each day; if necessary, with a small amount of liquid, in the order shown on the blister. One tablet per day should be taken, starting with the 21 white active tablets in the blister pack. The first tablet you should take is the one marked as "1 Start". To keep an order, follow the direction of the blister arrows. After you will take 7 green placebo pills. During the 7 days that you take the placebo pills, on day 2 or 3 you will have a retreat bleeding similar to menstruation, that is, your period. Start the following blister immediately after the 7 placebo pills (in a way that there is not an interruption between the two blisters) - even if the bleeding has not finish yet. While you take Sibilla diario correctly, you will always start each new blister the same day of the week, and you will always have your period the same day of the week. C. Possible adverse effects Like all medications, Sibilla diario can produce adverse effects, although not everyone suffers from them. If you experience any adverse effects, especially if they are severe and persistent, or have any health changes that you think may be due to Sibilla diario, consult your doctor. depression, mood swings, irritability, aggressiveness • insomnia, sleep disturbances • increased sweating • menstrual disorders • cervical dysplasia • varicose veins (varicosis), disorders or pain in the veins • increased diastolic blood pressure (low blood pressure) • dizziness or fainting after rising from a sitting or lying position (orthostatic hypotension) • flushing
PRODUCCIÓN EN INGLÉS
Sibilla diario 2 mg / 0.03 film-coated tablets A. What Sibilla is and what it is used for Sibilla is a medicine •for pregnancy prevention (contraception pills), •for treatment on women with moderate acne who are able to take a contraceptive pill after failure of suitable local treatments or oral antibiotics.
Sibilla diario is an oral combined contraceptive pill which belongs to the group of drugs typically known as “pill”. Each one of the 21 white pills contains two types of hormones: one estrogen and one progestogen. These hormones:
- stops the ovary from releasing an egg every month (ovulation),
- they also make the fluid in the cervix denser, making it harder for sperm to reach the egg,
- and alter the inner layer of the uterus to make it less likely to accept a fertilized egg.
B. How to take Sibilla diario Tablets should be taken at approximately the same time each day; if necessary, with a small amount of liquid, in the order shown on the blister. One tablet per day should be taken, starting with the 21 white active tablets in the blister pack. The first tablet you should take is the one marked as "1 Start". To keep an order, follow the direction of the blister arrows. After you will take 7 green placebo pills. During the 7 days that you take the placebo pills, on day 2 or 3 you will have a retreat bleeding similar to menstruation, that is, your period. Start the following blister immediately after the 7 placebo pills (in a way that there is not an interruption between the two blisters) - even if the bleeding has not finish yet. While you take Sibilla diario correctly, you will always start each new blister the same day of the week, and you will always have your period the same day of the week. C. Possible adverse effects Like all medications, Sibilla diario can produce adverse effects, although not everyone suffers from them. If you experience any adverse effects, especially if they are severe and persistent, or have any health changes that you think may be due to Sibilla diario, consult your doctor. depression, mood swings, irritability, aggressiveness • insomnia, sleep disturbances • increased sweating • menstrual disorders • cervical dysplasia • varicose veins (varicosis), disorders or pain in the veins • increased diastolic blood pressure (low blood pressure) • dizziness or fainting after rising from a sitting or lying position (orthostatic hypotension) • flushing
No hay comentarios:
Publicar un comentario