BLOQUE 1: Textos orientados al consumo

PRACTICA 1

SM Torre de Londres



Acerca de la Torre
A pesar de la lúgubre reputación de la Torre de Londres como un lugar de tortura y muerte, en sus paredes también descubrirás la historia de un palacio real, una armería y una poderosa fortaleza. No te pierdas Royal Beasts (Bestias Reales) y aprende acerca de la vida salvaje y los maravillosos animales que habitaron la torre, haciendo de ella el primer zoo de Londres. Descubre las valiosas Joyas de la Corona, haz un tour con un guardia británico y escucha sus sangrientas historias, pasa por donde han rodado famosas cabezas, aprende las leyendas de los cuervos de la Torre, asalta las almenas, domina espadas y armas, ¡y mucho más!

Precios y horarios de apertura

Entrada infantil       Desde 12,70 libras por entrada

Entrada reducida     Desde 20,90 libras por entrada

Entrada de adulto    Desde 26,80 libras por entrada

Niños de 5 a 15 años, menores de 5 gratis.  Todos los precios están exentos de IVA.  Familia de 2 adultos y hasta 3 niños.


Horarios de apertura
Abierto todo el año. Verano:  1 marzo - 31 octubre:  martes - sábado 09:00-18:00 / domingos- lunes 10:00/18:00.  Último acceso 17:00.  Invierno: 1 noviembre - 28 febrero:  martes - sábado 09:00-17:00 / domingos- lunes 10:00/17:00.  Último acceso 16:00.

La Torre permanecerá cerrada del 24-26 de diciembre (incluidos) y el 1 de enero.



SM Torre de Londres

Dirección
Tower Hill
London
EC3N 4AB

Teléfono:
0844 482 7777

Email
toweroflondon@hrp.org.uk

Sitio web
http://www.hrp.org.uk

Transporte público:
Metro: Tren de Tower Hill: London Bridge o Fenchurch Street



Acceso a las instalaciones del edificio
  • Algunas rutas están adecuadas para usuarios de sillas de ruedas
  • Algunas rutas con características táctiles para usuarios con discapacidad visual
  • Escaleras dentro del edificio

Instalaciones de baño accesibles
  • Baño público con acceso para silla de ruedas.
  • Algunos baños con barandillas.

Facilidades de comunicación accesibles
  • Sistema de alarma sonora
  • Sistema de bucle magnético
  • Información disponible en formato de audio
  • Información disponible en braile
  • Lenguaje de signos utilizado
Facilidades de acceso a parking
  • Punto de estacionamiento disponible para los huéspedes fuera de la entrada principal.

Facilidades de acceso al lugar
  • Se admiten perros de asistencia
  • Procedimientos de evacuación de emergencia para huéspedes con discapacidad
  • Acceso a nivel, rampa o ascensor al restaurante o cafetería
  • Acceso a nivel, rampa o ascensor a la tienda
  • Requerimientos dietéticos especiales para
  • Personal disponible para asistir
  • Personal capacitado en cuestiones de sensibilización sobre la discapacidad
  • Sillas de ruedas disponibles gratuitamente

Instalaciones adaptadas adicionales
  • Acceso a nivel: rampa o ascensor hasta el punto de información
  • Acceso a nivel: rampa o ascensor hasta la taquilla
  • Datáfono portátil
Servicios turísticos
  • Audioguía
  • Tienda de regalos
  • Espacios interiores
  • Espacios exteriores
  • Aseos públicos

Servicios de reserva
  • Se aceptan grupos numerosos
  • Se aceptan grupos reducidos

Restauración
  • Cafeterías
  • Menús con opciones halal
  • Menús con opciones kosher
  • Menús libres de frutos secos
  • Zona habilitada para pícnics
  • Comedores privados
  • Restaurantes
  • Menús con opciones vegetarianas

Espacios para eventos
  • Salas de descanso
  • Salas de conferencias y de reuniones
  • Espacios para eventos
  • Instalaciones audiovisuales
  • Descuentos para ONG

Servicios generales
  • Buenas vistas

Facilidades de pago
  • Tarjetas de crédito
  • Tarjetas de débito
  • Descuentos para grupos
  • Visitas repetidas


PRÁCTICA 2 








Comida Gourmet - 18,00 £ (20,23 €)
  • Langostinos cocidos con champiñones troceados, ligeramente aliñados con la tradicional salsa rosa
  • Carrillera de ternera asada Herefordshire con muselina de patata, tubérculos asados y salsa de Madeira 
  • Barrita de ganache de chocolate con crema de maracuyá y avellanas tostadas trituradas
  • Queso cheddar y galletitas





Sabor británico - 16,00 £ (18,00 €)
  • Salmón ahumado del lago Fyne con crema fresca y alcaparras
  • Panceta de cerdo de Wiltshire asada lentamente con puré de apio y brócoli salteado
  •  Pudín de bayas de verano con crema de Cornish cuajada
  • Queso cheddar y galletas saladas





Sabor del lejano Oriente - 16.00 £ (18 €)

  • Sushi vegetariano con maki (rollo sushi de arroz y alga nori) de queso de cabra y remolacha, nigiri (sushi con una base de arroz formada con las manos) de espárragos y maki de pimiento rojo asado al fuego. Galletas de gambas con salsa de chile dulce.
  • Pollo Phad Krapow, un sofrito tailandés ligeramente dulce y picante con fragante albahaca tailandesa, arroz tres delicias y verduras fritas al wok.
  • Tiramisú de té verde
  • Kers (Fruta picante)


PRÁCTICA 3:

APARTAMENTOS DE ESTADO



Los Apartamentos de Estado son una serie de habitaciones de lujo que forman la atracción principal del Castillo.
Carlos II se propuso rivalizar con las conquistas de su primo, Luis XIV, en Versalles, Francia.  En el siglo XVII modernizó los interiores del Castillo, que se convirtieron en los más espléndidos Apartamentos de Estado en Inglaterra, con techos pintados por Antonio Verrio y esculturas de Grinling Gibbons.
Desde entonces las habitaciones han cambiado considerablemente. Muchos de los techos pintados están cubiertos con estuco decorativo bajo la dirección del arquitecto sir Jeffry Wyatville, que trabajó para Jorge IV.
Jorge IV proporcionó una nueva entrada y escalera a lo Apartamentos de Estado, añadidas a la colosal Cámara de Waterloo, celebrando la derrota de Napoleón en 1815, y creó una nueva colección de habitaciones privadas en el Castillo, las habitaciones semiestatales.
Los Apartamentos de Estado están amueblados con algunas de las obras de arte de mayor calidad de la Colección Real, incluyendo las pinturas de Holbein, Van Dyck y Rubens. Muchas de las obras de arte están todavía en lugares históricos por lo que han sido coleccionadas o encargadas por los reyes y reinas que han vivido en Windsor.
Después del incendio de 1992 que dañó muchos de los apartamentos del Estado, estas habitaciones fueron restauradas.

Los apartamentos de Estado están abiertos cuando el castillo está abierto, con algunas excepciones durante el año cuando se celebran eventos oficiales del Estado.  Revise los horarios de cierre antes de su visita.

LAS HABITACIONES SEMIESTATALES
Las habitaciones semiestatales son los apartamentos privados creados para Jorge IV. Los interiores están decorados por Morel & Seddon, con una selección de muebles y accesorios procedentes de Carlton House, la antigua residencia de Jorge IV en Londres.  Las habitaciones son de lo más lujoso del castillo y las utiliza la reina para el entretenimiento oficial. Saber más sobre las ideas de Jorge IV para amueblar el Green Drawing Room (Salón Verde) en nuestro recorrido virtual.
A Jorge IV le encantaban los objetos finos y le gustaba lo teatral.  Con su arquitecto, sir Jeffry Wyatville, remodeló completamente el exterior del castillo durante la década de 1820, dándole la apariencia romántica y pintoresca que tiene actualmente. También decidió crear las habitaciones semiestatales, un nuevo conjunto de salones privados en los lados más soleados del este y sur del palacio, entre las que se incluye el espléndido Crimson Drawing Room (Salón Carmesí). Este fue el último y más importante encargo de Jorge IV, así como uno de los proyectos de decoración interior más caros y sofisticados que se han llevado a cabo en Inglaterra.

Las habitaciones semiestatales resultaron gravemente dañadas por el incendio de 1992, aunque, por suerte, en ese momento su contenido había desplazado a otro lugar. Se restauraron por completo a su imagen en el siglo XIX, usando los diseños originales que proveyeron a Jorge IV.

Las habitaciones semiestatales abren todos los años, de otoño a primavera. Este año, abrirán el 26 de octubre de 2018. Las habitaciones semiestatales no abren cuando los Apartamentos Estatales cierran. Para más información, consulta nuestros horarios de apertura.

LA GRAN SALA DE RECEPCIÓN
Hasta cierto momento, la Gran Sala de Recepción, con sus candelabros y sus detalles dorados, se utilizaba como salón de baile principal del castillo. Quizás la pieza más llamativa que se exhibe es la gran urna de malaquita, presentada a la reina Victoria por el zar Nicolás I en 1839, y uno de los mayores ejemplos fuera de Rusia. Al mirar las paredes y techos cubiertos de oro es difícil creer que esta habitación fue dañada de tal gravedad en el incendio de 1992. La habitación fue cuidadosamente reparada hasta alcanzar su esplendor de antaño, como se puede apreciar actualmente.

VISITA A LOS RECINTOS
Cuando llegues por primera vez al castillo, realiza un recorrido gratuito de 30 minutos por los Recintos del castillo (las zonas exteriores del castillo). Los Guardias guían los recorridos y empiezan a intervalos regulares a lo largo del día desde el Patio al comienzo de la visita.
El recorrido por los Recintos presenta los 1.000 años de historia del Castillo como fortaleza y palacio y su papel actual como residencia oficial de la Reina. La visita termina en la entrada de los Apartamentos de Estado en la Terraza Norte de Enrique VIII, donde se puede disfrutar de espectaculares vistas de la campiña. Recuerda etiquetar tus fotos #WindsorCastle cuando las compartas en Twitter o Instagram.







PRÁCTICA 4
Teléfonos móviles 3G
La red de telefonía móvil de tercera generación se presenta como un gran paso adelante para la tecnología de teléfonos móviles, con más servicios y características que nunca. Los teléfonos ahora son dispositivos portátiles de mensajería y reproducción multimedia que pueden enviar y recibir correos electrónicos, acceder a contenido de Internet sin esperas, y recibir información personalizada y servicios de entretenimiento directamente en las manos, los oídos y los ojos del usuario.
En la actualidad, existen varias redes 3G que operan en Australia y, a pesar de que la implantación ha sido lenta desde que se lanzaron estos servicios, el crecimiento de las redes 3G es constante. Las compañías móviles ven un gran (o lucrativo) futuro en el contenido multimedia y de Internet para aquellos usuarios sedientos de servicios móviles más rápidos y con muchas prestaciones, por lo que esperamos ver más y más servicios y ofertas a precios competitivos a medida que avanzamos.

Tecnologías y especificaciones 
La red de telefonía móvil 3G utiliza una banda de frecuencia diferente a la de sus predecesores para ofrecer mayor velocidad de transferencia de datos.  La red 3G utiliza la frecuencia 2100 MHz, mientras que la red 2G opera con la banda de frecuencia 900 MHz (GSM) y 800 MHz (CDMA).  Esta capacidad de datos de alta velocidad permite enviar más contenido desde y hacia los teléfonos móviles mediante llamadas, mensajería y contenido basado en Internet.  Por ejemplo, los teléfonos 3G pueden usarse para videollamadas, bancos de vídeo, Internet y correo electrónico, juegos interactivos en tiempo real y transmisión por secuencias de medios, como las noticias, el tiempo y programas de televisión. 
La red analógica original era la red de telefonía móvil de primera generación que estaba en funcionamiento en la década de 1980, cuando los teléfonos móviles se parecían más a "ladrillos" que a los diminutos y multifuncionales dispositivos en los que se han convertido actualmente.  El siguiente gran avance fue la red de telefonía móvil digital, que comenzó a ofrecer servicios de datos y de voz y fue considerada la red móvil de segunda generación. La red 2G tiene una velocidad de datos de entre 9,6 Kbps y 14,4 Kbps y la red 2.5G aumentó las velocidades a entre 56 Kbps y 144 Kbps. La red 3G puede ofrecer velocidades de datos de hasta 2,4 Mbps, aunque la tecnología HSDPA (High-Speed Downlink Packet Access) es una tecnología 3G que permite mayores velocidades de transferencia de datos. El HSDPA actual en Australia ahora soporta 1,8 Mbps o 3,6 Mbps en el enlace descendente. Las velocidades de hasta 14,4 Mbps y más allá están planeadas para el futuro. Pero el futuro real es 4G que ofrecerá velocidades de transferencia de datos de entre 20 y 40 Mbps, comparables con las velocidades de transferencia de Internet por cable y ADSL. Sin embargo, la red 4G está sólo en desarrollo y todavía está a un cierto tiempo de pruebas y lanzamiento comercial de servicios.
En Australia, la red 3G utiliza el estándar UMTS, que se basa en la red GSM, y los cuatro operadores (Vodafone, Telstra, 3 Mobile y Optus) utilizan este estándar. El otro estándar 3G es CDMA2000, que tiene un número de variaciones, pero solo Telstra tiene una versión para paquete de banda ancha móvil.  (Ver Redes & Velocidad de datos a continuación para velocidades y el Glosario para términos técnicos relacionados con las redes 3G.) En teoría, algunos teléfonos compatibles UMTS 3G funcionarán en las redes UMTS con cualquier operador, aunque los operadores pueden imponer limitaciones o restricciones conforme se desarrolle el servicio.  Sin embargo, las compañías telefónicas ofrecen una selección de teléfonos con planes, que limita las opciones, pero evita los problemas de compatibilidad.
Redes & Velocidad de datos
1G
Analog
9,6 Kbps to 14,4 Kbps
Solo voz
2G
GSM/CDMA
9,6 Kbps to 14,4 Kbps
Voz & Datos
2,5G
GPRS/EDGE
56 Kbps to 144 Kbps
Voz & Datos
3G
UMTS
384 Kbps up to 2 Mbps
Voz & Datos
3G
WCDMA
2 Mbps, 384 Kbps (amplio acceso)
Voz & Datos
3G
CDMA2000
144 Kbps
Voz & Datos
3G
CDMA EV-DO
2,4 Mbps
Voz & Datos
4G

20 - 40 Mbps (teórico)
Voz & Datos

[…]


http://www.pcworld.idg.com.au/index.php/id;929589163



PRÁCTICA 5



The Day of the Dead is a day which looks for keeping the ancestral tradition in Mexico. The main objective is easing the most recent dead. Besides, this celebration tries to show the Mexican culture. This day is celebrated the 1st and 2nd of November each year; mostly, in Mexico, but also in other countries of Central America, even in some states of the USA.

In Mexico, the traditions of this celebration include visiting loved ones who have left cemeteries and preparing altars with food, incense, photographs and flowers to remember them. It is believed that only during these days can the souls of loved ones return from beyond to be close to their own.

If you are interested in visiting Mexico that specific day, you should give the capital a try. There is a two-week-programme of regional festivities. In addition, Pátzcuaro –one of the “Magic Villages”– is also worth a visit. Its impressive architecture and mystical atmosphere make it an ideal place to spend a few days’ getaway.

Despite what this tradition may look like at first, it isn't meant to be mournful and somber. In fact, humor plays an important role in this holiday, as the art related to the Day of the Dead features skeletons that are typically depicted dancing and celebrating. Moreover, Mexicans prepare pastries and sweets for these days, such as Pan de Muertos and, in some cities, they even celebrate with a parade.

No hay comentarios:

Publicar un comentario